lunes, 18 de abril de 2011

La Maquina Diferencial

Rating:
Category:Books
Genre: Science Fiction & Fantasy
Author:William Gibson, Bruce Sterling
A veces, las expectativas sobre una obra la perjudican. De esta habia leido cosas interesantes, como que era un magnifico exponente de ese subjenero tan de moda. El SteamPunk. Es un genero que siempre tira a todos los que nos iniciamos tanto en la lectura, como en la ficcion, con Verne. Ese mundo alternativo victoriano de vapor y remaches siempre nos... percute. Es como si a traves de el volvieramos a tener control sobre nuestras creaciones. Si una maquina SteamPunk se averia, se coge la llave inglesa y un martillo y se arregla. Si lo que se averia es una nave de la Flota Estelar, sabemos que no solo se necesita una enorme panoplia de inextricables instrumentos y sondas, sino que tambien necesitamos el genio innato de Scottie o Giordey. El SteamPunk nos devuelve a un "controlable" universo analogico.

Y esta novela, "La Maquina Diferencial" pasa por ser un exponente excelente. Escrita, ademas, por dos plumas conocidas y reconocidas. Asi que nada puede ir mal.

Y, de hecho, salvo la novela, nada va mal. Porque parece que este escrita a trozos. Trozos que no terminan de relaccionarse entre ellos. Historias paralelas (que en este caso terminaron por ser "para tontas") compuestas por humo y luces de colores. No se trata de que uno espere que la maquina diferencial tenga algo que ver con esta historia (que perfectamente podriamos haberla sustituido por un poto o un ficus), sino que uno espera que haya una historia. ¡Pero no la hay!. Ni se empieza nada al principio, ni en medio ocurre otra cosa que una macromanifestacion que no tiene nada que ver con el desarrollo, ni nada de nada. Uno sigue leyendo porque las luces y el humo de colores no te termina de molestar lo suficiente como para cerrar el libro con un terrible (y virtual para aquellos que usamos lectores electronicos) bang y arrojarlo por la ventana. Ademas, uno espera un tremendo giro final. Un desenlace donde veamos que las deslabazadas tramas se cruzan, interactuan y paren un glorioso termino. Pues no... El final es exactamente como el resto de la historia. Termina... porque se acaban las hojas. Y uno se queda con cara de que le han tomado el pelo, de que le han estado engañando todo el rato, que te prometieron hasta meter.... Perdon, ¡ni siquiera hubo sexo!

Resumiendo, un desproposito total. Ni siquiera puedo explicar la historia porque no se cual era. ¿Habre sufrido un ictus de esos que te afectan cierto tipo de comprensiones? ¿de esos que hacen que te olvides de escribir, o de leer, o de comer? Llegue a temer que fuera eso, pero el siguiente libro me parecio magnifico ¡Y eso que iba de zombies y ademas era español! De hecho me pregunto si no me ha parecido tan entretenido de espantoso que era esta "maquina diferencial".

Como no se debe ser tan cruel, buscaremos algo bueno. La atmosfera steampunk esta muy bien trazada. Los debates sociales son interesantes. Punto.

Mirad, si teneis ganas de vestir un corpiño las chicas, o un chaleco y monoculo los chicos (o viceversa), coged cualquier libro de Julio Verne, que vais a disfrutar como un cochino en un charco. Pero si teneis que leer este libro, cercioraros antes de que no hay cualquier libro de instrucciones de la cafetera cerca. Estara mucho mas entretenido, y lograras hacer un gran cafe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario