viernes, 9 de marzo de 2007

¿Cuan importantes son nuestras cosillas?



Bueno, supongo que se veia venir... La Estacion va a estar cerrada por un tiempo. Siempre ha sido un refugio de sensaciones y muchas veces el consuelo que significa discutir con uno mismo para aclararse las cosas. Lo que no puede ser es un lugar de discursion. Tanto calor siempre funde el hielo. No esta cerrada permanentemente, pero digamos que es una victima mas del calentamiento global. Vendre por aqui de vez en cuando y colgare alguna cosilla para los amiguetes, pero ahora mismo me resulta muy dificil escribir cosas mias aqui. Practicamente imposible y mas si tengo que vigilar el momento en que lo hago.

¿Exagero? No...No exagero nada porque no tiene la menor importancia. En realidad nada lo tiene o todo tiene la misma. A lo mejor soy un relativista a quien le cuesta trabajo creer que el mundo conspira para putearme. El mundo si conspira para putear a la gente, pero me temo que son esos pobres africanos, sudamericanos, asiaticos... esos pobres en suma que no tienen nada. Yo soy un privilegiado. No me pienso quejar demasiado en serio de nada. Pero aun mas: ¡Todo es demasiado grande y mi parte es muy pequeña! Recordad aquella oracion marinera: "Bendicenos señor pues tu mar es muy grande y nuestro barco muy pequeño!

Farewell...



Adblock



Tuvimos éxito en tomar esta fotografía, y al verla, ves un punto. Eso es aquí. Eso es «casa».
Eso es nosotros. Sobre él, todo aquel que amas, todo aquel que conoces,
todo aquel del que has oído hablar, cada ser humano que existió, vivió
sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas
religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y
recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la
civilización, cada rey y campesino, cada joven pareja enamorada, cada
madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada
maestro de moral, cada político corrupto, cada «superestrella», cada
«líder supremo», cada santo y pecador en la historia de nuestra especie
vivió ahí – en una mota de polvo suspendida en un rayo de luz del sol (…) – Carl Sagan describiendo el Punto azul pálido.






No hay comentarios:

Publicar un comentario