domingo, 19 de febrero de 2006
¿Seguridad? ¿que "seguridad"?
Comenta una amiga en un blog de esos, acerca de la seguridad y de las decisiones y no he podido resistir la tentacion de añadir las inmortales palabras de Sung Tzu: "No si esto es como todo". Mi amiga parece apostar por apostar en la vida, por arriesgarse. Por dar, en definitiva, saltos mortales que tendrian la virtud de asegurarnos la victoria a causa de su temeridad. Podria parecer que el riesgo es un fin en si mismo, un objetivo y no la desagradable consecuencia de tener que moverse. Un error, por supuesto. Los riesgos son una cosa de la que tendriamos que huir como de la peste. Se asumen porque no hay mas remedio, porque para "tomar la colina" no hay mas cojones. Pero no se deberia jugar con los mismos. Y es que despues nos quejamos y lloramos llamando a nuestras madres cuando nos pegamos el trompazo y cuando nos quemamos metiendo la mano donde nuestros instintos nos decian que no debiamos hacerlo (aunque lo mas probable es que fueran esos instintos los que nos metieron las ganas en el cuerpo, los muy cabrones). A veces la sensatez, el sentido comun tendria que darnos un golpe de estado (cuando no de martillo) en la cabeza para impedirnos hacer estupideces. Los "saltos mortales" son algo muy serio y deben ser dados por una muy buena causa.
Suele ocurrir, no obstante, que muchas personas asocian el salto al cambio, el riesgo a conseguir cosas. Bien, esto no es necesariamente asi. Las cosas no llegan a nuestra orilla solo porque nos arriesguemos. La vida es un fluir de mareas, a veces traen cosas y a veces te las quitan. Pero todo esta cambiando a nuestro alrededor. Y lo hara aunque nos empeñemos (que a veces nos empeñamos) en que se queden como estan. Sencillamente no esta entre nuestras capacidades detener el sol en el cielo, eso es mucha pretension. ¿Cuanto de orgullo no hay en esos "saltos mortales" que damos? ¿Cuanto no es la pretension de que nuestras escasas fuerzas pueden cambiar el curso de los rios y el flujo de los masivos magmas en la corteza terrestre? A veces la pretenciosidad nos pierde y nos empeñamos en saltar del trampolin a ver si nos recogen o si tenemos la suerte de caer en blando. Bien, eso no suele suceder. Mas bien nos estrellamos y despues es corriente echarle las culpas al puñetero de Newton con su odiosa gravedad.
¿Y significa eso que debemos renunciar a todo intento? ¿Que tenemos que resignarnos porque todo esta escrito? No, en absoluto. La vida no es solo fluir, tambien es luchar. Y un buen soldado hace lo que puede. Tenemos que ser conscientes de nuestras fuerzas y de las fuerzas a las que nos enfrentamos y lo mismo que es inutil empujar una montaña, es perfectamente posible abrir una puerta o una ventana. La fuerza de nuestros brazos llega hasta donde llegan nuestras manos, no mas alla (sin "hache"). A veces somos derrotados, no importa cuantos saltos mortales queramos dar, cuantos riesgos queramos correr... Eso no nos dara la victoria. Solo acrecentara nuestra derrota. Abrirse el craneo (o mas frecuentemente el corazon) en una mala caida es muy serio. Ya se... Ya se... No podremos evitarlo y como no lo sabemos todo muchas veces tendremos que tomar decisiones sin saber, sin tener otro conocimiento que el deseo y el instinto. ¡Que valga la pena por lo menos entonces! ¡Que valga la pena!
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario